Involucre a los niños
- Enséñeles cómo usar el teléfono y cuándo es apropiado llamar al 911 .
- Asegúrese de que los niños pequeños sepan su dirección, número de teléfono y el nombre y apellido de sus padres o cuidadores.
- Pídales que le ayuden a preparar su kit de emergencia . Asegúrese de que todos los miembros de la familia sepan dónde está.
- Practique su plan de evacuación en familia de forma regular (parte de su plan de emergencia familiar).
- Hablen sobre dónde debería reunirse la familia en caso de separación en una emergencia. Revisen esta información con frecuencia.
- Hable sobre cómo cuidará de cualquier mascota que pueda tener si necesita evacuar o refugiarse en el lugar.
- Asegúrese de que sepan quién es el contacto de emergencia de su familia y que lleven consigo su información de contacto en todo momento. Guarde la información, junto con sus números de teléfono de casa, trabajo y celular, en su mochila, billetera o bolso, o programe la información en sus celulares.
- Consulta la videoteca Prepárate con Pedro para obtener más recursos para niños.
Ayudar a los niños a afrontar los desastres
Los desastres pueden causar miedo, confusión e inseguridad en niños y adolescentes. Sus reacciones pueden ser muy variadas. Es importante no solo reconocer estas reacciones, sino también ayudarlos a afrontar sus emociones. Consulte Ready Kids para obtener más información y recursos.
Otro excelente recurso para afrontar eventos traumáticos es la Guía de la Red Nacional de Estrés Traumático Infantil . Esta guía describe cómo reaccionan los niños pequeños, los niños en edad escolar y los adolescentes ante eventos traumáticos y ofrece sugerencias sobre cómo los padres y cuidadores pueden brindarles apoyo.